No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/
perritos mimosos
jueves, 31 de diciembre de 2015
Feliz año nuevo
No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/
miércoles, 30 de diciembre de 2015
La alegría compartida

No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Feliz navidad cachorros
No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/
martes, 1 de diciembre de 2015
Llevan las fiestas y no te olvides de los perritos
No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/
sábado, 9 de mayo de 2015
El vínculo con los perros
La Relación especial entre las Personas y sus Perros
La relación entre las personas y sus perros es un vínculo único que ha perdurado durante miles de años.
Los perros no solo son mascotas, sino que se convierten en miembros de la familia, brindando amor, lealtad y compañía incondicional.
Esta conexión es tan profunda que influye en muchos aspectos de la vida diaria, desde el bienestar emocional hasta la salud física.
Uno de los elementos más importantes en esta relación es el entrenamiento de perros. A través de la educación, los perros aprenden comportamientos esenciales que facilitan la convivencia, como responder a comandos básicos y saber cuándo es el momento adecuado para interactuar.
El entrenamiento refuerza la comunicación entre el dueño y su perro, estableciendo una relación basada en el respeto mutuo.
CUIDADOS.
El cuidado de perros es igualmente fundamental para garantizar que nuestros amigos peludos tengan una vida sana y feliz.
Esto incluye visitas regulares al veterinario, ejercicio diario y el uso de productos de calidad para el cuidado del pelaje y la higiene.
Los perros que reciben un buen cuidado disfrutan de una vida más larga y saludable, lo que, a su vez, fortalece el vínculo con sus dueños de una manera única y muy especial. A diario vemos de estas experiencias.
Además, conocer las distintas razas de perros puede ayudar a elegir el compañero ideal según las necesidades de cada familia. Algunas razas requieren más ejercicio o atención que otras, por lo que es importante hacer una elección informada.El uso de juguetes para perros también es esencial para mantenerlos activos y entretenidos, además de fortalecer su bienestar mental.
ALIMENTACIÓN
Por último, la alimentación para perros juega un papel crucial en su salud general, asegurando que tengan la energía necesaria para sus actividades diarias.
En resumen, tener un perro es mucho más que cuidar de una mascota. Es una relación que se construye sobre el amor, el respeto y el compromiso.
-----------------///
miércoles, 15 de abril de 2015
Juegos para entregar a tu perro
Entrenar a tu perro en casa no tiene por qué ser aburrido ni monótono. Puedes incorporar juegos y ejercicios que no solo le ayuden a aprender, sino que también fortalezcan el vínculo entre ambos. Aquí te dejo algunas ideas creativas para entrenar a tu perro de una manera divertida:
1. Búsqueda del Tesoro (Juegos de Olfato)
- Objetivo: Desarrollar el sentido del olfato y enseñar a tu perro a seguir comandos.
- Cómo hacerlo: Esconde golosinas o juguetes favoritos de tu perro en diferentes partes de la casa y dale la orden para que las busque, como "¡Busca!" o "¡Encuentra!". Empieza con escondites fáciles y aumenta la dificultad.
- Beneficio: Estimula su mente y le ayuda a concentrarse, mientras refuerzas la obediencia.
2. El Juego del "Toma y Suelta"
- Objetivo: Enseñar a tu perro a devolver objetos que le lances.
- Cómo hacerlo: Lanza un juguete o pelota y, cuando tu perro lo recoja, dile "¡Suelta!" y ofrécele una golosina como recompensa. Esto lo ayudará a aprender a soltar el objeto.
- Beneficio: Promueve el control de impulsos y la obediencia básica, además de ser muy divertido para ambos.
3. Circuito de Agilidad Casero
- Objetivo: Mejorar la agilidad y obediencia.
- Cómo hacerlo: Usa muebles, almohadas, y otros objetos de la casa para crear un circuito de obstáculos. Puedes incluir saltos, túneles, y puntos donde tu perro debe esperar antes de continuar. Haz que siga el circuito mientras refuerzas comandos como “¡Salta!” o “¡Espera!”.
- Beneficio: Desarrolla la agilidad física y mental, además de proporcionar ejercicio físico.
4. El Juego de los Comandos Básicos (Refuerzos Positivos)
- Objetivo: Reforzar la obediencia básica mientras juegas.
- Cómo hacerlo: Practica comandos como “sentado”, “quieto”, “aquí” y “ven” en forma de juegos. Puedes usar golosinas o su juguete favorito como recompensa cuando siga el comando correctamente. También puedes variar la dificultad aumentando el tiempo o la distancia entre las repeticiones.
- Beneficio: Refuerzas la obediencia y el autocontrol mientras pasas un buen rato juntos.
5. Juegos de Estímulo Mental
- Objetivo: Desarrollar su capacidad de resolución de problemas.
- Cómo hacerlo: Utiliza juguetes interactivos o puzzles diseñados para perros, donde tengan que resolver un problema para obtener una recompensa (como golosinas). Puedes encontrar algunos que sean de diferentes niveles de dificultad.
- Beneficio: Estimula su mente y ayuda a mantenerlo mentalmente activo, lo que es crucial para el bienestar general del perro.
6. Trucos Divertidos (Enseñar Nuevas Habilidades)
- Objetivo: Fomentar la interacción y fortalecer el vínculo.
- Cómo hacerlo: Enseña a tu perro trucos divertidos, como dar la pata, rodar, o incluso saltar a través de un aro. Usa un método de refuerzo positivo, recompensándolo con golosinas o mucho cariño.
- Beneficio: Refuerzas el vínculo emocional mientras proporcionas un reto mental para tu perro.
7. Juegos de Escondite
- Objetivo: Estimular la memoria y la búsqueda.
- Cómo hacerlo: Puedes esconderte tú mismo o esconder un objeto, y tu perro tendrá que encontrarte o encontrar el objeto. Llama a tu perro usando un comando como “¡Ven!” o “¡Búscame!”.
- Beneficio: Mejora la memoria espacial de tu perro, y le da un objetivo claro para su búsqueda, promoviendo el ejercicio y la interacción.
8. Tira y Afloja (Jugar al "Tira y Afloja" con la Cuerda)
- Objetivo: Enseñar control y moderación en el juego.
- Cómo hacerlo: Juega al tira y afloja con un juguete de cuerda, asegurándote de que tu perro siga el comando "¡Suelta!" cuando lo digas. Es importante que no se convierta en un juego de dominancia, sino en una actividad divertida y de interacción.
- Beneficio: Mejora la fuerza y la coordinación mientras enseñas la importancia de soltar a demanda.
9. Paseos Interactivos (Paseos con Instrucciones)
- Objetivo: Incorporar el entrenamiento a los paseos diarios.
- Cómo hacerlo: Durante un paseo, cambia el ritmo y haz que tu perro se siente o se quede quieto en lugares específicos. Puedes enseñarle a caminar a tu lado sin tirones utilizando comandos como “¡Lado!”.
- Beneficio: Fortalece la relación y mejora la conducta durante los paseos, haciéndolos más divertidos y estimulantes.
10. Hora de la Cama (Entrenamiento con su Cama o Caja)
- Objetivo: Enseñar a tu perro a ir a su cama o caja cuando se lo pidas.
- Cómo hacerlo: Usa golosinas o su juguete favorito para atraerlo hacia su cama. Usa un comando como “¡A tu cama!” y recompénsalo cada vez que se acueste allí. Puedes hacerlo más divertido si lo incorporas en una rutina.
- Beneficio: Enseña a tu perro a relajarse y a tener su propio espacio, promoviendo la calma en casa.
Consejos Generales:
- Paciencia y Consistencia: La clave para entrenar a tu perro es ser paciente y constante. Haz que cada sesión sea corta y positiva para evitar frustraciones.
- Refuerzo Positivo: Siempre premia el buen comportamiento con golosinas, elogios o tiempo de juego para que tu perro asocie las actividades con cosas positivas.
- Diversión y Variedad: Cambia las actividades para mantener el entrenamiento fresco y emocionante, tanto para ti como para tu perro.
Con estos juegos y ejercicios creativos, no solo conseguirás que tu perro aprenda, sino que también fortalecerás el vínculo emocional entre ambos, creando una relación de confianza y diversión. ¡Diviértete entrenando a tu amigo peludo!
----------------------///
martes, 10 de marzo de 2015
Conoces a Hulk, el Pit Bull enorme
"Los orgullosos dueños de Hulk, Marlon y Lisa Grennan, quienes viven en Nueva Hampshire, dicen que su mascota es tan noble que a veces lo dejan a cargo de su hijo Jordan, que tiene 3 años, a pesar de que los perros de raza pit bull suelen mala reputación. Jordan no le teme e inclusive llega a cabalgar a Hulk sin ningún problema".



















Perritos mimosos en Facebook @











