perritos mimosos

43775

jueves, 31 de diciembre de 2015

Feliz año nuevo

Desde aquí queremos agradecerles a todos nuestros amigos y fanáticos de los perritos, y desearles lo mejor para el año 2016, esperando que cosechen éxitos y bendiciones y que siempre, siempre y siempre, cuiden y valoren a sus mascotas que son el mejor regalo que hemos recibido. Feliz año nuevo.


☺ Perritos mimosos
________________________
                                  
No olvides registrarte en: 
VOTAPUBLICA.COM
En Twitter: @votapublica 


No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/

miércoles, 30 de diciembre de 2015

La alegría compartida

Está más que claro que nuestras mascotas comparten todas nuestras alegrías en estos días festivos, muchos se llegan hasta nuestras viviendas de visita, amigos, familiares y los perros advierten esto y están contentos, compartiendo todo, salvo los fuegos artificiales (ver recomendaciones, protesta, no a la pirotecnia) que siempre es molestoso para los mismos.
Si usted es el que va a viajar, tenga en cuenta que su perro quedará en la casa, y dependiendo si lo deja dentro o fuera de la misma, deberá extremar todos los cuidados para que el mismo no sufra en estos días festivos, dado que muchos se asustan cuando están solos. En estos días, hay más reportes de perros extraviados, debido a que con las bombas los mismos se asustan fácilmente y salen de su vivienda, corriendo hasta desorientarse y no poder volver. 
Las recomendaciones en ese sentido son tener en cuenta dicha situación y velar por que no se asusten a tal punto que salgan corriendo sin rumbo. Si no va a estar en su casa, deje a su perro con un vecino o un familiar que pueda cuidarlo esas horas críticas. 




☺ Perritos mimosos
________________________
                                  
No olvides registrarte en: 
VOTAPUBLICA.COM
En Twitter: @votapublica 

No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Feliz navidad cachorros

Feliz Navidad para todas nuestras mascotas y en especial para nuestros queridos perritos, quienes siempre están con nosotros en las buenas y en las malas, siempre, siempre, siempre nos acompañan y son los amigos -que si bien no hablan-, pero de igual modo nos brindan todo su apoyo, cariño, son los mejores. 
Y recuerda, no a la pirotecnia





bueno, no a todos les gusta el disfraz de papá noel ☺






Feliz Navidad







☺ Perritos mimosos
________________________
                                  
No olvides registrarte en: 
VOTAPUBLICA.COM
En Twitter: @votapublica 


No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/

martes, 1 de diciembre de 2015

Llevan las fiestas y no te olvides de los perritos

Todos sabemos que las mascotas sufren mucho en estas épocas festivas, principalmente por los petardos, las bombitas y la pirotecnia en general. El excesivo estruendo de estos fuegos artificiales produce en nuestros amiguitos mucho miedo, pánico y debemos protegerlos, si bien es una tarea complicada. 

Leíamos en las redes sociales muchas propuestas para evitar estos malestares para los perros, opciones de diferentes formas y por supuesto, el pedido denodado de que se evite tal práctica. 

Sin embargo, muchos no consideran el perjuicio y de igual modo siguen con la misma práctica cada año. Este fin de año, de seguro la actividad de bombardeo será similar. 

Les damos algunas sugerencias.

NO ATES A TU PERRO.
Muchos piensan que para evitar que el perro se enloquezca, los atan y de ese modo piensa que solucionan el problema. En realidad no. 
La recomendación es no atar al perro, dado que con ello aún se acrecienta más su trauma y temor. Lo ideal sería dejarlo libre, pues él buscaría un mejor lugar que posiblemente le permita sentirse más seguro. 

ENOJARSE, GOLPEARLO Y GRITARLE
En vano nos enojamos. Actuaríamos en forma muy similar si algo nos asustara mucho. 
Tampoco es una opción golpearlo. Es más, es hasta peligroso, pues en el estado en el que se encuentra el perro es inútil golpearlo. 

NO CONSENTIRLO 
Tampoco es recomendable consentirlo, pues el mismo pensaría que la cuestión es normal y actuaría del mismo modo siempre.

DEJARLO SUELTO Y AYUDARLO
Lo ideal entonces es dejarlo libre, para que busque un buen refugio, un lugar que crea que será de protección. Si es posible, ayudarlo en tal sentido, para que se refugie en su casita, o en un lugar más cerrado y de ese modo no sienta tanto los estruendos. 
Es importante considerar lo mal que está pasando el perro y actuar en consecuencia. 

EVITAR LA PIROTECNIA EN NUESTRA CASA
De nada sirve lo anterior si nosotros mismos estamos reventando bombas en nuestra casa. Si tanto lo queremos hacer, si tanto queremos quemar nuestro dinero, pues lo ideal es salirse a una distancia considerable de donde están los perros.

No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/

sábado, 9 de mayo de 2015

El vínculo con los perros

La Relación especial entre las Personas y sus Perros


La relación entre las personas y sus perros es un vínculo único que ha perdurado durante miles de años. 

Los perros no solo son mascotas, sino que se convierten en miembros de la familia, brindando amor, lealtad y compañía incondicional. 

Esta conexión es tan profunda que influye en muchos aspectos de la vida diaria, desde el bienestar emocional hasta la salud física.


Uno de los elementos más importantes en esta relación es el entrenamiento de perros. A través de la educación, los perros aprenden comportamientos esenciales que facilitan la convivencia, como responder a comandos básicos y saber cuándo es el momento adecuado para interactuar. 

El entrenamiento refuerza la comunicación entre el dueño y su perro, estableciendo una relación basada en el respeto mutuo.

CUIDADOS.

El cuidado de perros es igualmente fundamental para garantizar que nuestros amigos peludos tengan una vida sana y feliz. 

Esto incluye visitas regulares al veterinario, ejercicio diario y el uso de productos de calidad para el cuidado del pelaje y la higiene. 

Los perros que reciben un buen cuidado disfrutan de una vida más larga y saludable, lo que, a su vez, fortalece el vínculo con sus dueños de una manera única y muy especial. A diario vemos de estas experiencias. 

Además, conocer las distintas razas de perros puede ayudar a elegir el compañero ideal según las necesidades de cada familia. Algunas razas requieren más ejercicio o atención que otras, por lo que es importante hacer una elección informada.

El uso de juguetes para perros también es esencial para mantenerlos activos y entretenidos, además de fortalecer su bienestar mental. 

ALIMENTACIÓN

Por último, la alimentación para perros juega un papel crucial en su salud general, asegurando que tengan la energía necesaria para sus actividades diarias.

En resumen, tener un perro es mucho más que cuidar de una mascota. Es una relación que se construye sobre el amor, el respeto y el compromiso.



-----------------///





Si te gustó, compártelo.




Perritos Mimosos
 Perritos mimosos en Facebook @perritosmimososPM



PARAGUAY
DIOS TE BENDIGA
No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/ 


En este blog no se recopila información privada. Ver más detalles y Política de Privacidad

miércoles, 15 de abril de 2015

Juegos para entregar a tu perro

Entrenar a tu perro en casa no tiene por qué ser aburrido ni monótono. Puedes incorporar juegos y ejercicios que no solo le ayuden a aprender, sino que también fortalezcan el vínculo entre ambos. Aquí te dejo algunas ideas creativas para entrenar a tu perro de una manera divertida:

1. Búsqueda del Tesoro (Juegos de Olfato)

  • Objetivo: Desarrollar el sentido del olfato y enseñar a tu perro a seguir comandos.
  • Cómo hacerlo: Esconde golosinas o juguetes favoritos de tu perro en diferentes partes de la casa y dale la orden para que las busque, como "¡Busca!" o "¡Encuentra!". Empieza con escondites fáciles y aumenta la dificultad.
  • Beneficio: Estimula su mente y le ayuda a concentrarse, mientras refuerzas la obediencia.

2. El Juego del "Toma y Suelta"

  • Objetivo: Enseñar a tu perro a devolver objetos que le lances.
  • Cómo hacerlo: Lanza un juguete o pelota y, cuando tu perro lo recoja, dile "¡Suelta!" y ofrécele una golosina como recompensa. Esto lo ayudará a aprender a soltar el objeto.
  • Beneficio: Promueve el control de impulsos y la obediencia básica, además de ser muy divertido para ambos.

3. Circuito de Agilidad Casero

  • Objetivo: Mejorar la agilidad y obediencia.
  • Cómo hacerlo: Usa muebles, almohadas, y otros objetos de la casa para crear un circuito de obstáculos. Puedes incluir saltos, túneles, y puntos donde tu perro debe esperar antes de continuar. Haz que siga el circuito mientras refuerzas comandos como “¡Salta!” o “¡Espera!”.
  • Beneficio: Desarrolla la agilidad física y mental, además de proporcionar ejercicio físico.

4. El Juego de los Comandos Básicos (Refuerzos Positivos)

  • Objetivo: Reforzar la obediencia básica mientras juegas.
  • Cómo hacerlo: Practica comandos como “sentado”, “quieto”, “aquí” y “ven” en forma de juegos. Puedes usar golosinas o su juguete favorito como recompensa cuando siga el comando correctamente. También puedes variar la dificultad aumentando el tiempo o la distancia entre las repeticiones.
  • Beneficio: Refuerzas la obediencia y el autocontrol mientras pasas un buen rato juntos.

5. Juegos de Estímulo Mental

  • Objetivo: Desarrollar su capacidad de resolución de problemas.
  • Cómo hacerlo: Utiliza juguetes interactivos o puzzles diseñados para perros, donde tengan que resolver un problema para obtener una recompensa (como golosinas). Puedes encontrar algunos que sean de diferentes niveles de dificultad.
  • Beneficio: Estimula su mente y ayuda a mantenerlo mentalmente activo, lo que es crucial para el bienestar general del perro.

6. Trucos Divertidos (Enseñar Nuevas Habilidades)

  • Objetivo: Fomentar la interacción y fortalecer el vínculo.
  • Cómo hacerlo: Enseña a tu perro trucos divertidos, como dar la pata, rodar, o incluso saltar a través de un aro. Usa un método de refuerzo positivo, recompensándolo con golosinas o mucho cariño.
  • Beneficio: Refuerzas el vínculo emocional mientras proporcionas un reto mental para tu perro.

7. Juegos de Escondite

  • Objetivo: Estimular la memoria y la búsqueda.
  • Cómo hacerlo: Puedes esconderte tú mismo o esconder un objeto, y tu perro tendrá que encontrarte o encontrar el objeto. Llama a tu perro usando un comando como “¡Ven!” o “¡Búscame!”.
  • Beneficio: Mejora la memoria espacial de tu perro, y le da un objetivo claro para su búsqueda, promoviendo el ejercicio y la interacción.

8. Tira y Afloja (Jugar al "Tira y Afloja" con la Cuerda)

  • Objetivo: Enseñar control y moderación en el juego.
  • Cómo hacerlo: Juega al tira y afloja con un juguete de cuerda, asegurándote de que tu perro siga el comando "¡Suelta!" cuando lo digas. Es importante que no se convierta en un juego de dominancia, sino en una actividad divertida y de interacción.
  • Beneficio: Mejora la fuerza y la coordinación mientras enseñas la importancia de soltar a demanda.

9. Paseos Interactivos (Paseos con Instrucciones)

  • Objetivo: Incorporar el entrenamiento a los paseos diarios.
  • Cómo hacerlo: Durante un paseo, cambia el ritmo y haz que tu perro se siente o se quede quieto en lugares específicos. Puedes enseñarle a caminar a tu lado sin tirones utilizando comandos como “¡Lado!”.
  • Beneficio: Fortalece la relación y mejora la conducta durante los paseos, haciéndolos más divertidos y estimulantes.

10. Hora de la Cama (Entrenamiento con su Cama o Caja)

  • Objetivo: Enseñar a tu perro a ir a su cama o caja cuando se lo pidas.
  • Cómo hacerlo: Usa golosinas o su juguete favorito para atraerlo hacia su cama. Usa un comando como “¡A tu cama!” y recompénsalo cada vez que se acueste allí. Puedes hacerlo más divertido si lo incorporas en una rutina.
  • Beneficio: Enseña a tu perro a relajarse y a tener su propio espacio, promoviendo la calma en casa.

Consejos Generales:

  • Paciencia y Consistencia: La clave para entrenar a tu perro es ser paciente y constante. Haz que cada sesión sea corta y positiva para evitar frustraciones.
  • Refuerzo Positivo: Siempre premia el buen comportamiento con golosinas, elogios o tiempo de juego para que tu perro asocie las actividades con cosas positivas.
  • Diversión y Variedad: Cambia las actividades para mantener el entrenamiento fresco y emocionante, tanto para ti como para tu perro.

Con estos juegos y ejercicios creativos, no solo conseguirás que tu perro aprenda, sino que también fortalecerás el vínculo emocional entre ambos, creando una relación de confianza y diversión. ¡Diviértete entrenando a tu amigo peludo!


----------------------///





Si te gustó, compártelo.




Perritos Mimosos
 Perritos mimosos en Facebook @perritosmimososPM



PARAGUAY
DIOS TE BENDIGA
No olvides la dirección de nuestro blog: http://perritosmimosos-aw.blogspot.com/ 


En este blog no se recopila información privada. Ver más detalles y Política de Privacidad

martes, 10 de marzo de 2015

Conoces a Hulk, el Pit Bull enorme

Así es, Hulk es un enorme pit bull que pesa nada más y nada menos que unos 79 kilos, es decir, es gigante y hermoso. Es considerado el pit bull más grande del mundo y en definitiva, quizás uno de los perros más grande.
Con un poco más de un año, prácticamente al pararse sobre sus dos patas, alcanza a cualquier persona de estatura normal, y se espera que siga creciendo un poco más.
"Los orgullosos dueños de Hulk, Marlon y Lisa Grennan, quienes viven en Nueva Hampshire, dicen que su mascota es tan noble que a veces lo dejan a cargo de su hijo Jordan, que tiene 3 años, a pesar de que los perros de raza pit bull suelen mala reputación. Jordan no le teme e inclusive llega a cabalgar a Hulk sin ningún problema".











☺ Perritos mimosos
________________________
                                  
No olvides registrarte en: 
VOTAPUBLICA.COM
En Twitter: @votapublica 

miércoles, 18 de febrero de 2015

Perros pequeños

Si bien son muy queridos los perros medianos  grandes, no es menos cierto que los perros pequeños tienen su cuota de importancia y preferencia por muchos, por diversos motivos. 
Uno de ellos es el espacio físico. Normalmente estos perritos ocupan poco espacio y se llevan el día cómodamente un perímetro estrecho de la casa, ya sea en la sala (en el sillón muchas veces), y esa comodidad no se tiene en el caso de perros grandes. Hay que considerar que en las grandes ciudades muchísimas personas viven en departamentos y no cuentan con patios, por lo que aquellos que aman a las mascotas, no le queda más que tener perros de tamaño pequeño. 
Otra de las razones radica también la cuestión del cuidado. Estos perros, si bien requieren prácticamente los mismos cuidados que los medianos y los grandes, en realidad pareciera que es menor el tiempo que se les dedica. Por ejemplo el baño, a un perro pequeño aún haciéndolo lo más lento posible, no lleva más de 5 a 10 minutos. Mientras que todos sabemos que a un perro grande es imposible bañarlo en menos de 10 a 15 minutos. 
Otra de las ventajas que algunos ven es que no requieren de largos paseos. Muchos perros necesitan paseos de 20 a 40 minutos diarios, mientras que los perros pequeños no están compelidos a esa obligación, pudiendo remplazarse esos paseos por cómodas caminatas una o dos veces a la semana. 



☺ Perritos mimosos
________________________
                                  
No olvides registrarte en: 
VOTAPUBLICA.COM
En Twitter: @votapublica 

viernes, 30 de enero de 2015

Mi perro no me hace caso

Bueno, este es un problema que a menudo todos enfrentamos. Es evidente que nuestras mascotas no nos entienden, y en la mayoría de las veces, nosotros tampoco las entendemos, y el problema se agrava cuando a ello le añadimos el hecho que nuestro perro es juguetón o muy nervioso.

Por ello, siempre la sugerencia ha sido que debemos analizar adecuadamente lo que nuestras queridas mascotas hacen, para conocer su lenguaje y de ese modo, llegar a interpretar qué quieren, qué es lo que prefieren, dónde quieren ir, dormir, comer, entre otras miles de opciones que existen. En fin, la tarea es más de percepción e interpretación que otra cosa. 

Pero, qué ocurre cuando es nuestro perrito o perrita la que debe interpretar lo que nosotros queremos. Allí, es donde se enfoca un trabajo de adaptación y enseñanza 

La clásica de los perros, es el odio ferviente contra los zapatos... jajajaja, esa es una guerra sin cuartel. Cuando encontré mi décimo tercer zapato hecho pedazos, caí en la cuenta que la guerra continuaba, e iba ganando el zapatero de la esquina. 

Otra, es la salida de los mismos. Encuentra siempre por dónde escabullirse. Es increíble como saltan los muros. 


La recomendación de siempre y sugerencia importante es no golpearlos. Es inútil molerlos a palo, más aún si pasó mucho tiempo del ilícito y el castigo, pues ellos ni saben por qué se les está lastimando. 

Es necesario la educación. 
El adiestramiento. Hay institutos, y algunas que otras perreras que se dedican a ello, pero muchos dicen que se les golpea demasiado a los pobres perritos, por lo que nunca he optado por ellas. 

Prefiero los libros y las enseñanzas de César Millan, quien es un capo en estos temas. 

La inteligencia de los perros es admirable, y si bien es difícil la comunicación, ellos entienden muchas situaciones, sin necesidad de mayores preámbulos. 

Saben muchas veces que están haciendo algo mal, o que hicieron algo que no debían hacerlo, pero el instinto es muy fuerte. 
Otro dato interesante es que el buen perro, ayuda al que es más desobediente a comportarse. Interesante verdad. Pero efectivamente, cuando están dos o más perros, el que tiene un mejor comportamiento, muchas veces reprende al que está al límite. 


☺ Perritos mimosos
________________________
                                  
No olvides registrarte en: 
VOTAPUBLICA.COM
En Twitter: @votapublica 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...